Testimonio Escuela Biodanza Terapéutica
Qué es la Biodanza Terapéutica?
La Biodanza Terapéutica desarrolla nuestros potenciales, favorece la superación y
reparación de carencias, traumas infantiles y su manifestación en las dificultades evolutivas.
Asume al ser como totalidad incluyendo su sombra y sus carencias.
Además produce ambientes grupales contenedores que dinamizan y facilitan los
procesos de autodescubrimiento, reparación afectiva y emocional.
En Biodanza Terapéutica el alumno aprende no solo Biodanza sino adquiere competencias
para compartirse con un compromiso social y ecológico habiendo incorporado materias como
Ecología – Nutrición y Autocuidado – Diálogo Terapéutico y Relato de Vivencia - Cooperativismo, Sociocracia y Derechos humanos.
Utilizamos metodología innovadora de enseñanza para potenciar la inteligencia colectiva.
Un aspecto esencial de la Escuela de Biodanza Terapéutica es que los alumnos, realizan procesos de crecimiento personal. Las problemáticas individuales y sus historias se trabajan terapéuticamente y el facilitador adquiere herramientas para su propio desarrollo y para facilitar el de su grupo.
Objetivos Académicos de la Escuela
✅ Potenciar los procesos de crecimiento personal, grupal y social.
✅ Hacer de la sesión un momento de integración de la luz y la sombra, la salud y la
enfermedad, la consciencia como la corporalidad de sus participantes
✅ Hacer del relato una vivencia transformadora, facilitar diálogos terapéuticos
✅ Generar cambios en la calidad de vida y el autocuidado de sus participantes
✅ Sensibilizar a los cambios en la relación ecológica con la naturaleza
✅ Construir relaciones de colaboración y cooperativas en el ejercicio de la Biodanza como en otros proyectos biocéntricos
✅ Sensibilizar en relación a los derechos humanos
Aprenderás a:
✅ Realizar un proceso de desarrollo personal profundo
✅ Incorporar temas relacionados con la biología, autocuidado, ecologia y procesos psicoorgánicos.
✅ Liderar grupos
✅ Construir vínculos que facilitan la expresión emocional verbalmente y a través de la danza
✅ Facilitar resolución de conflictos y reforzar la identidad de cada integrante del grupo
✅ Técnicas para favorecer la expresión verbal y vivencial en el relato de vivencia, facilitando dinámicas de crecimiento grupal
✅ Facilitar procesos en el relato de vivencia que generen comunicación terapeutica, afectiva, empática y de reintegración grupal
✅ Vivenciar el movimiento
✅ Favorecer el crecimiento personal a través de la expresión emocional
✅ Reconocer y vivenciar la danza como un potencial del desenvolvimiento humano
✅ inducir vivencias integradoras a través de la música, el canto, el movimiento y situaciones de encuentro de grupo.
Directores de Escuela
(Didactas)
Ana María Medina
✅ Educadora de Párvulo, Universidad de Chile, 1978
✅ Directora de Jardin Infantil Junji. 1979 -1983
✅ Educadora de Párvulo, Colegio San Agustín, Santiago, Chile 1980
✅ Educadora e implementación de educación personalizada del Colegio Guillermo González Henrich.
✅ Psicopedagoga , Universidad Catolica de Chile, especialista,Transtorno de aprendizaje.
✅ 20 años de experiencia en educación
✅ Facilitadora y didacta de Biodanza, formada International Biocentric Foundation, Chile, dirigido por Carlos Garcia Valera, año 1994.
✅ Facilitadora de Biodanza, Fundación la Familia, grupo regular adulto, Santiago, Chile
✅ Co-Directora Escuela de Biodanza terapéutica, Biointegración
✅ Didacta de seminarios en: Escuela de Biodanza de Santiago y Escuela de Biodanza del Mar
✅ Profesora de Purna Yoga o Yoga Integral, Escuela Sakhyam, Santiago Chile. 2013.
✅ 25 años de experiencia en la disciplina de la Biodanza
✅ Formada para realizar las siguientes extensiones: "Cuatro Elementos" "Proyecto Minotauro" "Proyecto Evolución", "Arbol de los Deseos" y
✅ Curso de Especialización en Educacion Biocentrica, International Biocentric Foundation, Chile, 2005
Ricardo Vicens
✅ Terapia de Biodescodificación, Enric Corbera, en el Instituto Español de Bio-Neuro-Emoción.
✅ Psicoterapia: Colegio Alemán de Psicólogos y Psicoterapeutas, Colonia, Alemania.
✅ Training Autógeno de Relajación
✅ Osteópata, Escuela de Osteopatía, Girona, España
✅ Medicina Tradicional China, Acupuntura, Escuela Ismet, España
REALIZADOR DE:
✅ Desarrollo de la visión biocéntrica de la Psicología y de la Biodescodificación.
✅ CO- Dirección de la Escuela de Biodanza Terapéutica de Biointegración, Chile.
✅ Formador de más de 2000 alumnos de Biodescodificacion
✅ Formado en las Extensiones de Minotauro y Proyecto Evolucion
✅ Creador de la Capacitación de Relato de Vivencia certificado por Rolando Toro e IBFpara ser enseñado en Escuelas de Biodanza
✅ Profesor invitado para realizar módulos en diferentes Escuelas: Psicología y Biodanza
Ars Magna
Aspectos Biológicos
Aspectos Fisiológicos
Vitalidad
Colaboradores de la Escuela
Carlos Garcia
Didacta y Co-Director de Escuela de Biodanza de Buenos Aires.
Magdalena Seoane
Psicóloga y Didacta de Biodanza
Anita Zlachevsky
Doctora en Psicología y Filosofía
Lorena Egañe
Facilitadora de Biodanza y Prof. de Educación Física.