top of page
relato de vivencia (Presentación (169)).jpg

Fecha

01-02-15-16

de Julio

Profesor

Ricardo

Vicens

Lugar

Sala Peumayen, Ñuñoa

Modalidad

Modo

presencial 

Certificate en "Relato de Vivencia"

¡Tenemos una emocionante noticia para ti! Estamos encantados de invitarte al primer Taller Certificado de "RELATO DE VIVENCIA". Este taller ha sido cuidadosamente diseñado para ser una poderosa herramienta terapéutica que transformará la forma en que facilitas sesiones grupales.

Imagina la posibilidad de guiar sesiones en un ambiente comunitario, enriquecedor y profundamente significativo. Nuestro enfoque biocéntrico te permitirá conectar de manera auténtica con cada participante, brindándoles un espacio seguro, de apoyo y completamente libre de juicios.

 

Durante este taller, nos sumergiremos juntos en una serie de ejercicios prácticos que te permitirán vivenciar en primera persona las técnicas y herramientas que luego podrás aplicar en tus propias sesiones grupales. Es una oportunidad única para adquirir conocimientos y habilidades prácticas que elevarán tu capacidad de facilitación en los grupos terapeuticos.

Imagina ser capaz de guiar a tus participantes a través de un viaje de autorreflexión, conexión emocional, crecimiento personal y sinergia grupal. El Relato de Vivencia te proporcionará las herramientas necesarias para crear un ambiente contenedor y afectivo, donde cada individuo se sienta escuchado y valorado.

 

No pierdas esta oportunidad de capacitarte con esta potente herramieta y poder marcar una diferencia significativa en la vida de las personas que acuden a tus grupos. Únete a nosotros en este taller y descubre cómo el poder de las narrativas personales puede transformar al grupo y de esta manera ir avanzando juntos cohesionadamente y en sincronía.

¡Te esperamos con los brazos abiertos en el Taller Certificado de "RELATO DE VIVENCIA"!

 

No dudes en contactarnos para obtener más información y asegurar tu lugar. (cupos limitados al tamaño de la sala)

Que es el Relato de Vivencia?

Se trata de  un conversatorIo donde el grupo  comparte  cómo está viviendo su vida y a través de ello se genera el sentimiento de pertenencia a la comunidad afectiva donde cada uno es protagonista y generador de la misma.

El propósito del relato de vivencia es generar un espacio de confianza que permita la expresión genuina y con ello fortalecer y desarrollar la identidad y afectividad individual y grupal.

A través del diálogo terapéutico favorecemos la expresión y la resolución de conflictos que se manifiestan en la forma de vincularse en todos sus círculos así como en el grupo.

El facilitador tiene como propósito favorecer el desarrollo individual y grupal que genere comunicación profunda y una comunidad afectiva.

Para el facilitador de Biodanza, el relato de vivencia potencia y le da contenido, tópicos  y forma.

El relato de vivencia hace el que relato no solo sea compartir experiencias sino que éste sea realmente vivencial. Favorece en que la sesión de Biodanza sea terapéutica.

Para quien es este taller

Para terapeutas que quieran adquirir esta potente herramienta para facilitar procesos terapéuticos grupales y para facilitadores de biodanza que quieran integrar el "Relato de Vivencia" en sus sesiones con sus grupos regulares.

Quien es Ricardo Vicens

☑️ Facilitador de Biodanza Terapéutica, Chile.

☑️ CO- Dirección de la Escuela de Biodanza Terapéutica de Biointegración, Chile.

☑️ Terapia de Biodescodificación, Enric Corbera, en el Instituto Español de Bio-Neuro-Emoción.

☑️ Psicoterapia: Colegio Alemán de Psicólogos y Psicoterapeutas, Colonia, Alemania.

☑️ Training Autógeno de Relajación

☑️ Osteopata, Escuela de Osteopatía, Girona, España

☑️ Medicina Tradicional China, Acupuntura, Escuela Ismet, España

 

REALIZADOR DE:

☑️ Desarrollo de la visión biocéntrica de la Psicología y de la biodescodificación.

☑️ Formación de más de 2000 alumnos a lo largo de su carrera

 

ACTIVIDADES

☑️ Exposición en el 2do Congreso Mundial de Nutrición en Chile, "Nutrición Biocentrica".

☑️ Exposición en el Congreso Internacional de Nutricion Ortomolecular, Universidad San Sebastian.

☑️ Profesor en el "Curso internacional de Nutrición Celular", Arequipa, Peru

☑️ Terapia de la Unidad de Salud Mental Cesfam, San Felipe

☑️ Terapia del personal profesional de salud y administrativos (Médicos, Psicologos, tens, etc)

relato de vivencia (4).png

Se puede pagar en dos cuotas, la primera para reservar el cupo y la otra previo al inicio del taller.

*Se puede pagar en todas las cuotas que necesites con tu tarjeta de crédito.

Abogadotarjetas.jpeg

Ubicación

bottom of page